Rizartrosis del pulgar. ¿Sabes qué es?

La rizartrosis del pulgar aparece frecuentemente en mujeres a partir de los 40-45 años asociándose a la artrosis de pequeñas articulaciones de la mano pudiendo ser bilateral. Otros factores como el génetico o micro traumatismos se encuentran también asociados.

Su patología está asociada a una laxitud de la cápsula y de los ligamentos. Suele presentar episodios dolorosos agudos de intensidad variable que con el tiempo desaparecen dejando tan solo la deformidad.

Para evitar esos episodios dolorosos, os presentamos los tipos de soportes que se utilizan.

Esta imagen corresponde a una ortesis fabricada en termoplástico. El grado de sujeción es alto, pero cuenta con el inconveniente de que da bastante calor al no ser transpirable.

RizartrosisEsta, de color negro-burdeos es un desarrollo de las típicas férulas de pulgar en termoplástico. Fabricada en velour, material que permite la transpiración a la vez son ambidiestras y cómodas.

Rizartrosis

Y, como en Ortopedia Zamorana no paramos de innovar, y nuestra meta es ofreceros siempre los mejores productos, a partir de hoy tenemos la nueva órtesis para estabilizar la articulación basal del pulgar y colocarlo en posición funcional. Esto garantiza la función óptima de la mano y reduce los síntomas de dolor y pérdida de fuerza.

Rizartrosis

Como siempre, os recordamos que ambos tipos de soportes los podéis encontrar en Zamora em la Calle Santa Teresa 24, en Ortopedia Zamorana

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *